Tiro Federal y Rosario Central cuando jugaron en 1912
TIRO FEDERAL ARGENTINO: Tiro Federal Argentino fue fundado el 29 de marzo de 1905. No obstante, el equipo albiceleste no participó del primer torneo oficial rosarino. Recién se incorporó a la Liga a mediados de 1906, y lo hizo en tercera división. Al año siguiente participó del torneo de segunda pese a que fue invitado a integrar el de primera. Sus dirigentes creyeron que lo correcto era ganar ese privilegio en la cancha. Así fue como obtuvieron el ascenso en 1907 y en el año ocho ya se tuteaban con Newell’s y Central, clubes que por entonces empezaban a congregar la mayor cantidad de adeptos.
Los tirolenses
se coronaron campeones de la Copa Vila de Primera División (la más importante
de Rosario durante aquellos años de amateurismo) en 1920, 1925 y 1926. Además,
también se quedaron con la Copa Ibarguren del año 20. Por ese trofeo pugnaban
los campeones de las Ligas más importantes del país, la Liga rosarina y la Liga
porteña. Debido al nivel de los equipos que la disputaban equivalía al título
de campeón Argentino. En aquella edición Tiro superó 4 a 0 a Boca Juniors y de
ese modo se sumó a Central y Newell’s, únicos clubes rosarinos que habían
obtenido aquel prestigioso galardón.
Tiro Federal
ingresó a los torneos de AFA en 1944. Lo hizo junto con Argentino en el
campeonato de ascenso. En 1950 una reestructuración relegó a ambos (y también a
Central Córdoba) a la categoría inmediata inferior, la Segunda de ascenso. No
obstante, Tiro realizó una gran campaña en 1951 y volvió a Primera B.
A mediados de
los ’90, una inversión privada que lo salvó de la ruina. Carlos Dávola, su
actual presidente, llegó a la institución con bríos revolucionarios, comenzó a
invertir en ella, y de la noche a la mañana consiguió que el club levantara
cabeza.
Desde entonces Tiro ascendió a la primera división de Rosarina (en 1997), fue tetracampeón del Torneo Molinas (durante el período 1998-2001) y simultáneamente comenzó a participar del Torneo Argentino B, consiguiendo ascender al Argentino A. A mediados del 2003 consiguió el ansiado ascenso a la Primera B Nacional de la mano de Daniel Teglia, y dos temporadas más tarde, justo en el año de su centenario, obtuvo el histórico ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino. Lo logró con José María Bianco como DT, y superando en las finales a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Copa Competencia “Tie Cup” 1ra. División – Asociación Argentina de Football – 1912
Partidos
Jugados: 3
Partidos
Ganados: 2
Partidos
Empatados: 0
Partidos
Perdidos: 1
Goles a
Favor: 8
Goles en Contra: 8
Posición: Eliminado en Semifinales
N° |
FECHA |
RIVAL |
SCORE |
GOLES PROPIOS |
GOLES RIVAL |
LUGAR |
Rueda Preliminar (5) |
20/05/1912 (L) |
Rosario Central |
2-1 |
Conrado B. Grieshaver 2 |
Tiburcio Araujo e/c |
Rosario |
1ra. Rueda (6) |
02/06/1912 (N) |
Estudiantes |
5-2 |
Carlos Guidi, Julio S. Mourgoux 2, Guillermo Dannhaer y Conrado B.
Grieshaver |
Amílcar Spinelli y José C. Susan |
San Isidro (cancha de San Isidro) |
Semifinal (7) |
04/08/1912 (N) |
Quilmes AC |
1-5 |
Guillermo Dannhaer |
Sidney R. Buck, E.P. Fenn, Juan A.Y. Stanfield, Juan D. Brown (p) y
Ernesto A. Brown |
Belgrano (cancha de Belgrano AC) |
Copa de Honor “Cusenier” - 1ra. División – Asociación Argentina de Football – 1912
Partidos
Jugados: -
Partidos Ganados: -
Partidos
Empatados: -
Partidos Perdidos: -
Goles a
Favor: -
Goles en Contra: -
Posición: No participó
N° |
FECHA |
RIVAL |
SCORE |
GOLES PROPIOS |
GOLES RIVAL |
LUGAR |
5 |
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario