1ra. División – Federación
Argentina de Football – 1912
ARGENTINO DE QUILMES: Entre 1895 y 1899 había
un equipo de fútbol llamado El Relámpago, formado por jugadores de
ascendencia criolla que pretendían mostrarse ante Quilmes Athletic
Club. La entidad de raíces inglesas monopolizaba el
fútbol de Quilmes y no dejaban participar
en su equipo a jugadores nativos de Argentina. Por eso, el 1 de
diciembre de 1899 un grupo de estudiantes argentinos del Colegio
Nacional de Buenos Aires (algunos eran
integrantes del equipo El Relámpago) fundó el Club
Argentino de Quilmes, para la práctica de fútbol criollo. El
primer presidente fue Julio Castellanos y la primera cancha estuvo ubicada en
el terreno entre las calles Saavedra, Brown, Lavalle y Paso, donde levantaron
una casilla como vestuario. Los fundadores establecieron normas propias que se
diferenciaban del club vecino inglés, como por ejemplo a la costumbre de
agasajar a los equipos visitantes con té y masas que ofrecía el Quilmes
Athletic Club se la reemplazó por mate cocido (de aquí el apodo de la institución) con bizcochitos
de grasa. Y como dato saliente, se logró
castellanizar las reglas en la Asociación del Fútbol Argentino, que hasta la
aparición de "El Mate", se regían con las normas inglesas. En 1902 se afilió y comenzó a participar del fútbol oficial
de Segunda División. En 1906 jugó en 1ra. División.
Partidos Jugados: 14
Partidos Ganados: 7
Partidos Empatados: 3
Partidos Perdidos: 4
Goles a Favor: 34
Goles en Contra: 27
Posición: 5to
N° |
FECHA |
RIVAL |
SCORE |
GOLES PROPIOS |
GOLES RIVAL |
LUGAR |
1 (82) |
14/07/1912 (V) |
Gimnasia y Esgrima |
2-0 |
Sidney F. Smith 2 |
Palermo |
|
2 (83) |
21/07/1912 |
Kimberley |
3-1 |
Sidney F. Smith, Pascual
Polimeni y Juan J. Pozo |
José Broggi |
Quilmes (cancha de
Argentino de Quilmes) |
3 (84) |
28/07/1912 (L) |
Independiente |
1-3 |
Juan R. Pozo |
Enrique Colla 2 y Bartolomé
Lloveras |
La Plata (cancha de
Estudiantes de La Plata) |
4 (85) |
04/08/1912 (V) |
Sociedad Sportiva Argentina |
5-1 |
Rodolfo B. Martínez 3 (3p)
y Sidney F. Smith 2 |
Saniago P. Gallino (p) |
Pabellón de las Rosas |
5 (86) |
15/08/1912 (V) |
Estudiantes de La Plata |
2-2 |
Pascual Polimeni y Juan J. Pozo |
Ludovico Pastor (p) y Ricardo González
Bonorino |
La Plata |
6 (87) |
18/08/1912 (V) |
Porteño |
1-6 |
Sidney F. Smith |
Ernesto Galup Lanús,
Anarcasis Galup Lanús 2, Mario Genoud 2 y Héctor Viboud (p) |
Avellaneda (cancha de
Independiente) |
7 (88) |
25/08/1912 (L) |
Atlanta |
4-0 |
Sidney F. Smith 3 y M. Oliva |
|
Barranca Quilmeña |
8 (89) |
30/08/1912 (L) |
Gimnasia y Esgrima |
2-2 |
Bleo Pedro Fournol “Calomino” y
Pascual Polimeni |
José Castelao (p) y Eduardo Morgan |
Barranca Quilmeña |
9 (90) |
29/09/1912 (L) |
Kimberley |
7-1 (*) |
Sidney F. Smith 2, Pascual
Polimeni, Pedro Bleo Fournol “Calomino” 3 y Juan R. Pozo |
José Broggi |
Barranca Quilmeña |
10 (91) |
13/10/1912 (L) |
Sociedad Sportiva Argentina |
GP-PP (**) |
Barranca Quilmeña |
||
11 (92) |
27/10/1912 (L) |
Porteño |
2-2 |
Sidney F. Smith y Pascual Polimeni |
Ernesto Galup Lanús y Antonio Piaggio |
Barranca Quilmeña |
12 (93) |
01/11/1912 (V) |
Atlanta |
3-1 |
Bleo Pedro Fournol
“Calomino” 2 y Pascual Polimeni |
Amadeo Chiarello |
Parque Chacabuco |
13 (94) |
01/12/1912 (L) |
Estudiantes de La Plata |
2-3 |
Guillermo Dannaher 2 |
Raúl Díaz 2 y Héctor Isla |
Barranca Quilmeña |
14 (95) |
08/12/1912 |
Independiente |
0-5 |
Seberino Mazzella 2, Zoilo
L. Canaveri y Enrique Colla 2 |
Avellaneda |
(*) Kimberley se presentó a disputar el encuentro con 10 jugadores.
(**) Sociedad Sportiva Argentina no se presentó a jugar y Argentino
de Quilmes ganó lo puntos.
Nota: El campeón del Torneo de 1ra. División (FAF) de 1912 fue Porteño.