jueves, 15 de diciembre de 2022

CAMPAÑA DE NEWELL'S OLD BOYS EN 1911

 

Newell's Old Boys 1911. Arriba: Redín, Hamblin, Caracciolo González, Hiriart, Torelli y Bordabehere. Sentados: Hollamby, Lito González, Faustino González, Mallet y José Viale. (Foto: Cuna de Ases)

NEWELL´S OLD BOYS: Club fundador de la Liga Rosarina y de la Asociación Rosarina. Isaac Newell nació el 24 de abril de 1853 en Strood, una pequeña ciudad inglesa del condado inglés de Kent. Munido de su espíritu aventurero, emprende a los 16 años a la Argentina. En 1869, Newell llega a Rosario, donde establece a su familia, y funda su propio establecimiento educativo. Debido a problemas de salud, se ve obligado a retornar a su Inglaterra natal, dejando a su hijo, Claudio, a cargo del colegio. Regresa al año siguiente, no por el colegio, sin3o para encarar una nueva empresa. En 1903 funda un club de fútbol con su nombre. Dos uijaños más tarde queda formalmente constituído el Club Atlético Newells Old Boys. Los Colores: Cuando Isaac Newell funda el colegio, elige como emblema un escudo dividido en cuatro partes: en la superior izquierda, sobre fondo negro, un par de alas de mercurio; a la derecha, sobre fondo rojo, se recortaba la lámpara de la sabiduría; en el ángulo inferior izquierdo, aparecía la bandera inglesa, y a la derecha la bandera argentina. Cuando Newell funda el club no duda que los colores representativos fueran el rojo y el negro de la parte superior del escudo. Sin embargo, los primeros partidos, las camisetas eran blancas con bastones azul-celestes con la bandera inglesa en el bolsillo. El primer clásico: Se jugó el 18 de junio de 1905, en Plaza Jewell. En aquel partido, Newells derrotó a Central por 1 a 0. El primer estadio que utilizó Newells se encontraba en Humberto 1º y Boulevard Avellaneda, a pasos del Club Atlético Tiro Federal. Hasta que el 23 de julio de 1911 se inaugura el estadio del Parque de la Independencia. Debut en la AFA: Este se produjo el 19 de marzo de 1939, enfrentando al Club Atlético San Lorenzo de Almagro y venciendo por 2 a 1.

Copa Competencia “Tie Cup” 1ra. División – Argentine Football Association – 1911

Partidos Jugados: 2

Partidos Ganados: 1

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 2

Goles en Contra: 4

Posición: Eliminado en la 1ra. Rueda

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

Rueda Preliminar (14)

28/05/1911

(V)

River Plate

2-1

Manuel P. González y Hugo Mallet

Arturo Prandoni

Dársena Sur

1ra. Rueda (15)

15/06/1911

(V)

Quilmes AC

0-3

 

William R. Jones, Claudio R. Ruggeroni y D.W. Bruce

Quilmes







Nota: La Copa Competencia de 1911 fue ganada por Montevideo Wanderers de Uruguay en tanto que San Isidro se adjudicó la Copa “Jockey Club”, al ganar la Final Argentina.

Copa de Honor “Cusenier” - 1ra. División – Argentine Football Association – 1911

Partidos Jugados: 4

Partidos Ganados: 3

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 6

Goles en Contra: 5

Posición: Finalista

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

1ra. Rueda

(8)

30/07/1911

(N)

Rosario Central

2-1

José Viale 2

Daniel Green

Rosario (cancha de Rosario Athletic)

Semifinal (9)

08/09/1911

(L)

San Isidro

1-0

Manuel P. González

 

Rosario

Final Argentina

(10)

24/09/1911

(N)

Porteño

3-2

Manuel P. González 2 y Leslie K. Hollamby

Felipe Debenedetti y Antonio Márquez

Dársena Sur (cancha de River Plate)

Final Internacional

(11)

05/11/1911

(N)

C.U.R.C.C

(Uruguay)

0-2

(*)

 

Felipe Canavesi 2

Montevideo (Parque Central)











(*) Suspendido a los 66’, con el marcador 2-0 a favor de C.U.R.C.C., porque Newell’s Old Boys se retiró del campo de juego en disconformidad con la actuación del árbitro Dell’Orto, aduciendo que el segundo gol de los uruguayos había sido convertido en posición adelantada. No continuó ni se modificó el resultado.

Nota: La Copa de Honor “Cusenier” de 1911 fue ganada por C.U.R.C.C. (Peñarol) de Montevideo (Uruguay) y la Copa “Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires” fue para Newell’s Old Boys, ganador de la Final Argentina.

 

miércoles, 7 de diciembre de 2022

CAMPAÑA DE ARGENTINO DE ROSARIO (GIMNASIA Y ESGRIMA) EN 1911


La escuadra de Argentino de Rosario que jugó contra San Isidro en la Copa de Honor MCBA de 1911

GIMNASIA Y ESGRIMA DE ROSARIO: Se fundó el 10 de Septiembre del año 1904. Los primeros 10 años de vida se llamó Club Atlético Argentino hasta que la Asamblea del 9 de Agosto de 1914 decidió cambiar el nombre al actual.

El sueño de crear el club comenzó en el año 1902 cuando un grupo de entusiastas jóvenes desplegaban sus habilidades futbolísticas en un baldío situado en la intersección de la calle Necochea y el Bulevar Argentino (hoy Avenida Pellegrini). La ropa apilada marcaba los arcos y para el descanso reglamentario se recurría a los rugosos raigones de un ombú. Ese grupo, denominado Estudiantes Football Club y con camiseta blanca como distintivo, fue presidido y capitaneado por don Camilo Zannini.

Esta prácticas continuaron en ese improvisado campo de deportes hasta junio de 1904, año en que queda vacante el terreno municipal del Parque de la Independencia ocupado por el Veloz Club Rosario, entidad que se disolvió y de la cual provinieron muchos de los socios fundadores de nuestro club. Enterado de la vacancia del solar, Estudiantes Football Club inició tratativas ante el intendente municipal, Santiago Pinasco, para conseguir el predio. Paralelamente el Club Atlético Argentino comenzó también a gestionar su petición del terreno.

El intendente Pinasco decidió que las dos entidades se fusionen, hecho que sucedió el 10 de Septiembre de 1904 bajo la denominación de Club Atlético Argentino, y así nacía nuestra gloriosa historia.

Dieciocho días más tarde de nuestro nacimiento como club, 52 representantes reunidos en asamblea aprobaron los primeros estatutos redactados por los señores Warner y Parr, y allí quedó plasmada la creación de la primera Comisión Directiva presidida por Germán Oldendorf.

El primer deporte con más auge fue el fútbol con varios de nuestros jugadores integrantes del seleccionado nacional que consiguieron diversos títulos y victorias frente a poderosos equipos. Tanto es así, que en 1905 el club participa en la creación de la Liga Rosarina de Fútbol junto con Rosario Atlético, Rosario Central y Newell’s Old Boys. Este deporte dejó de ser una atracción para el club cuando en 1962 se decidió no competir más luego de numerables incidentes con simpatizantes de otros equipos y una serie de hechos bochornosos que causaron profundo desagrado entre los socios.

Copa Competencia 1ra. División – Argentine Football Association – 1911 

Partidos Jugados: 1

Partidos Ganados: 0

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 3

Goles en Contra: 6

Posición: Eliminado en la Rueda Preliminar

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

Rueda Preliminar (4)

25/05/1911

(L)

Quilmes AC

3-6

Juan A. Verolín, Tito C. Corti y Elías Pieretti

Juan A.Y. Stanfield 2, Claudio R. Ruggeroni 2 y Cecil P. Russ 2

Rosario

 

 

 

 Nota: La Copa Competencia de 1911 fue ganada por Montevideo Wanderers de Uruguay, en tanto que San Isidro se adjudicó la Copa “Jockey Club”.

Copa de Honor - 1ra. División – Argentine Football Association – 1911

Partidos Jugados: 1

Partidos Ganados: 0

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 0

Goles en Contra: 5

Posición: Eliminado en la 1ra. Rueda

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

1ra. Rueda (2)

30/07/1911 (V)

San Isidro

0-5

 

Juan A. Rossi, Ricardo S. Malbrán 2 y Elías Fernández 2

San Isidro

 

 

 

 Nota: La Copa de Honor “Cusenier” de 1910 fue ganada por CURCC (Peñarol de Montevideo – Uruguay), en tanto que la Copa “Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires la obtuvo Newell’s Old Boys de Rosario.