martes, 8 de julio de 2025

CAMPAÑA DE PROVINCIAL (Rosario) EN 1912

PROVINCIAL (Rosario): A comienzos del siglo XX, la actividad futbolística, en Rosario estuvo reducida a unos pocos clubes, a los que se sumaban esporádicamente núcleos de jóvenes que aunaban sus ganas de practicar el nuevo deporte. Un grupo de ellos, conformaron por poco tiempo el denominado “San Martín”, con mucha voluntad y entusiasmo, pero con escasas posibilidades de llegar a constituir una agrupación orgánica, que pudiera denominarse club. Hacía falta para ello alguien o algunos que tuvieran iniciativa y decisión, para acaudillar esos esfuerzos dispersos. Ese hombre estaba, a principios del siglo, cumpliendo funciones en el Banco Español, y se llamaba Juan A Cecchi, a quien junto a otros precursores que lo secundaron se debe la feliz iniciativa de fundar el Club Atlético Provincial.

Todo fue empeño y entusiasmo, junto al ejemplo de honestidad y constancia que fue don Juan Cechi. Ese “gran caballero” como lo llamaban en los ambientes deportivos, quien empezó a darle albergue, a todos los muchachos del barrio de Salta y Bv. Oroño. Y el 25 de mayo de 1903, coincidiendo con un nuevo aniversario de la revolución de 1810, surgió formalmente el Club Atlético Provincial, siendo sus fundadores e iniciadores jóvenes en su mayoría vecinos del viejo Mercado Modelo, empleados bancarios y ferroviarios.

Siendo su actividad inicial el fútbol, la primera cancha se ubicó en la manzana delimitada por las calles Pueyrredón, Tucumán, Rodríguez y Catamarca, donde permaneció hasta el año 1906, cuando obtuvo de la Municipalidad de Rosario la concesión de una fracción de terrenos en los límites del Parque Independencia, donde en la actualidad se encuentra el paseo del Rosedal. Fue allí donde instaló la segunda cancha, y junto a ella una casilla de madera, con comodidades para vestuarios, mientras que oficiaba de secretaría y lugar de reunión de los dirigentes algunos domicilios particulares, hasta que se estableció la primer secretaría propiamente dicha en la calle Entre Ríos 285, alquilándose para ello una habitación.

En el año 1915 debió abandonar su ubicación, y obtuvo de la Municipalidad una nueva concesión, en el mismo Parque Independencia, esta vez en el denominado Parque Escolar, en la fracción delimitada por Bulevar 27 de Febrero, calle Pueyrredón, Avenida Dante Alighieri y estadio municipal. Al año siguiente, se inauguró el nuevo estadio, con un partido amistoso con el club Platense, de Buenos Aires.

Copa Competencia “Tie Cup” 1ra. División – Asociación Argentina de Football – 1912 

Partidos Jugados: 1

Partidos Ganados: 0

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 1

Goles en Contra: 8

Posición: Eliminado en la Rueda Preliminar 

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

Rueda Preliminar (6)

05/05/1912 (V)

Estudiantes

1-8

Arturo González

José C. Susan 2, A. Rosas 2, L.C. Bownas, José S. Broggi y Maximiliano A. Susan 2

Palermo

   

 

 

 Nota: La Copa Competencia de 1ra. División (AAF) de 1912 fue para San Isidro y la Copa “Jockey Club” También fue ganada por San Isidro.

Copa de Honor “Cusenier” - 1ra. División – Asociación Argentina de Football – 1912

Partidos Jugados: 1

Partidos Ganados: 0

Partidos Empatados: 0

Partidos Perdidos: 1

Goles a Favor: 1

Goles en Contra: 6

Posición: Eliminado en Semifinales

FECHA

RIVAL

SCORE

GOLES PROPIOS

GOLES RIVAL

LUGAR

Semifinal

(12)

17/11/1912

(N)

Racing Club

 

1-6

Juan M. Rogers

Juan Hospital, Alberto B. Ohaco, Juan Ohaco y Alberto Marcovecchio 3

Rosario (cancha de Argentino de Rosario)

 

 

 

 

 

 Nota: La Copa de Honor “Cusenier” de 1912 fue ganada por River Plate de Montevideo (Uruguay), en tanto que Racing Club obtuvo la Copa “Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.